Estudio de Tarifas de la Locución y el Doblaje en Chile
Desde Chilevoces, Asociación gremial de artistas de la voz hablada, compartimos en 2022 nuestro primer Estudio de tarifas de la locución y el doblaje en Chile.
Esta publicación fue fruto de la construcción representativa de la praxis suministrada por profesionales de nuestra asociación, entidades afines y agencias internacionales.
Este estudio, es una guía general que refleja una instantánea de la práctica de valorización de los servicios en la industria y fue realizado durante el año 2022. Por la dinámica del mercado, estos valores presentados no son inamovibles, invariables o vinculantes de manera alguna. Cada proyecto tiene sus características y particularidades.
También es un instrumento de soporte, y si se desea, de referencia, dado que Chilevoces promueve el desarrollo libre de la actividad por parte de nuestras socias y socios, fomentando la competencia por calidad y excelencia, y la adhesión y promoción a las buenas prácticas.
Queremos enfatizar que nuestro objetivo principal como Asociación Gremial de Artistas de la Voz Hablada, es visibilizar, promover y velar por los derechos profesionales, artísticos y de propiedad intelectual de nuestras asociadas y asociados. Esto, expresado y declarado en la Misión de Chilevoces, es un objetivo amplio que no solo nos mandata velar por los derechos profesionales de la actividad, sino que también nos demanda a asumir principal y activamente el deber de difundir esta misión.
Considerando nuestra responsabilidad en este sentido, la publicación de este Estudio de Tarifas de la Locución y el Doblaje en Chile es inherente a la naturaleza de nuestro quehacer institucional y constituye un deber ético. Por lo tanto, es una exposición que no pretende más que representar y proporcionar información relevante, que esperamos pueda ser de gran utilidad para todos los actores y ecosistemas de la industria de la voz hablada en Chile.
Los mercados son dinámicos y están en constante evolución: esto nos desafía como Chilevoces a seguir trabajando en la ampliación, perfeccionamiento y actualización periódica de este estudio. Como asociación gremial, y como ya señalamos, estamos comprometidos en contribuir efectivamente a la promoción de las buenas prácticas. Y a través de esa óptica y con este aporte, queremos ayudar a crear un ambiente propicio para el crecimiento y la excelencia en la industria de la voz hablada en nuestro país.
Click en las flechas del costado izquierdo del visor, para navegar en el PDF.
Estudio-de-Tarifas-2022-Chilevoces_compressed-1